noticias
El pasado 27 de Octubre nos juntamos en Pereda, Burgos (casa de Fernando y Marisa) para llevar a cabo el Encuentro de la Asociación, tras el lverano. Trabajamos, entre otras cosas la Autonomía, desde la conciencia de un nosotros/as y a partir de las necesidades. Elaboramos igualmente el Plan de Acción.
De todo ello os seguiremos informando.
Hola a todas y todos!!!
Os enviamos la información del próximo Seminario que daremos en Santiago de Compostela, el 27 de octubre.
Será impartido por nuestra compañera Grisell Crespo Castro - Médico Especialista en Psiquiatría Infantil,
Profesora del Claustro ProCC en Cuba y de la Universidad Médica de La Habana y Coordinadora del Grupo Cubano de Desarrollo ProCC.,
que estará unos días con nosotros en España.
Esperamos sea de vuestro interés.
Un abrazo!




Participación en el Foro Mundial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz
Osaginez ha estado presente el la celebración del Foro muncial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz, que ha tenido lugar en Madrid, los pasados días 19, 20 y 21 de abril. Es una iniciativa que ha surgido a partir de la voluntad de las alcaldesas de Madrid y París, Manuela Carmena y Anne Hidalgo, quienes se mostraron muy sensibilizadas con la problemática de la violencia en las ciudades tras los atentados yihaidistas que sufrió la capital francesa en noviembre del pasado año. A partir de entonces, comenzaron a trabajar en la construcción de este espacio en el que profesionales, activistas, y diferentes actores sociales han compartido experiencias y saberes en relación al abordaje de diferentes situaciones de violencia que nos permitan "trabajar junt@s para convertir las ciudades en lugares de paz y convivencia".
Como miembro del Foro de Asociaciones de Educación en DDHH y por la paz, la asociación Osaginez - crecer en salud ha sido invitada a la participación en este Foro Mundial. Toñi y Tino, compañer@s de Osaginez, han podido participar de algunas de las diversas actividades, mesas de debate y ponencias que colmaban la apretada y abundante agenda del Foro, entre otras: Violencia y bandas juveniles, Violencia juvenil y acoso escolar, Desigualdad urbana y espacio público, Violencia por LGTBfobia, Educación y valores para la paz, Ciudades refugio: violencia a desplazad@s y refugiad@s.
A continuación os dejamos un link a la página del Foro Mundial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz, donde se facilita acceso a los vídeos de las diferentes ponencias: https://www.ciudadesdepaz.com/.
Lectura de tesinas del grupo MIC III Bilbao
El dia 9 de Julio celebramos la lectura de tesinas del grupo MIC lll Bilbao, al que se unió Carmen, de Madrid. Vinieron compañer@s de Galicia, Madrid, Estepa y Barcelona, y junto a familiares, amig@s y miembr@s de Osaginez-Crecer en salud disfrutamos de un precioso día. ¡Zorionak a l@s nuev@s especialistas ProCC!
Y en junio de este año ha concluido un nuevo ciclo de formación del MIC en Madrid. Felicidades.
Podéis leer algunos de los trabajos publicados en trabajos-de-fin-de-curso.webnode.es/
LOS GRUPOS Y LA INTERVENCION COMUNITARIA
Partimos de una concepción histórico-social del devenir humano.
Y así, lo histórico-social determina cómo nos construimos como seres humanos en los grupos e instituciones en que se desarrolla nuestra vida cotidiana.
Por tanto, siendo lo grupal el espacio donde se articula la subjetividad humana, dota a esta herramienta de enorme utilidad para la comprensión de la realidad, capacitación de lectura de contradicciones y la transformación social, tanto en la acción profesional como para la población.
Para leer el artículo completo pincha aquí:Los grupos y la intervención comunitaria.pdf
NUEVA PUBLICACION:
Pubertad y Adolescencia
Este libro pretende ser un aporte para adultos que trabajan con adolescentes con el deseo ético de humanizar, de estimular la creatividad, el pensamiento critico y el desarrollo de la autonomía en el marco de las contradicciones sociales actuales, para que el presente como construcción colectiva sea digno y trace lineas de esperanza a horizontes de futuro.
Z.Libro.Adolescencia.ProCC.2017.pdf
¡BIENVENID@S OSAGINEZ!
OSAGINEZ-ERA ONGI ETORRIAK
¿Qué es ProCC? from Centro Marie Langer on Vimeo.
ULTIMAS NOVEDADES
TRABAJANDO LA MASCULINIDAD"



ENCUENTRO PROCC 2018
¿Trabajamos para vivir? o..., ¿Vivimos para trabajar?
"Pubertad y adolescencia. Una propuesta para la transfomación social" en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana.
“Una de las propuestas del Cenesex en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana 2018 será la presentación del libro Pubertad y Adolescencia: una propuesta para la transformación social.
Este libro pretende ser un aporte para adultos/as que trabajan con púberes y adolescentes con el deseo ético de humanizar, de estimular la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de la autonomía en el marco de las contradicciones sociales culturales actuales”.
Aquí teneis el enlace de Facebook con fotos de la Presentación.
HTTPS://M.FACEBOOK.COM/STORY.PHP?STORY_FBID=1717497318314338&ID=451063634957719
actividades de osaginez
Siete espacios para reflexionar en grupo sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana. ¡Anímate a participar!

Fotogalería
Vídeos
Vídeo sobre crecer from Centro Marie Langer on Vimeo.
El Silencio Roto from Balancín de Blancos on Vimeo.
El Silencio Roto
La situación económica actual del Estado Español ha dejado a miles de familias sin trabajo. Además de las implicaciones materiales que estar desempleado conlleva para hombres y mujeres, se observa un impacto especial en el hombre. Se rompe su función social asignada y se queda vacío de sentido, afectando, entre otras cosas, su estado de salud y estabilidad emocional.
En el marco de esta realidad se lleva a cabo en Fuenlabrada una intervención con hombres en situación de desempleo, aplicando un programa específico con Metodología ProCC. Los resultados son esperanzadores. Al terminar los hombres del grupo escriben una carta al ayuntamiento solicitando que este tipo de intervenciones se consolide, y unos meses más tarde crean la Asociación "Grupo Hombre"."